Lunes y martes se hizo trabajo con las fichas bibliográficas, terminando de corregir las que presentaban algún problema para sus posterior impresión y ubicación en su fichero correspondiente, trabajo que toma bastante con el fin de mantener el orden deseado dentro de las mismas. Miércoles y jueves por otro lado, se comenzó con el trabajo final, correspondiente a la trazabilidad de la colección R, para esto, se hizo la revisión de los libros que se tienen dispuestos en el Excel de inventario de esta colección, de donde se recuperaron algunos campos de identificación como el autor, el título, su clasificación (ya sea esta CDD, CDU u otra) y obviamente su número de colección y se agregaron otros útiles para la trazabilidad, correspondientes a la ubicación actual, la ubicación anterior y las fechas de revisión de esto. De la misma manera, se comenzó a hacer el trabajo práctico con esto que corresponde hacer la búsqueda física de cada uno de los volúmenes que figuran como parte de la colección R, los cuales son reconocibles por tener un marbete con una letra R y un número de 4 dígitos. Con este trabajo no solo se quiere reconocer el donde se encuentra ubicado cada volumen perteneciente a la colección, sino que también que volúmenes se encuentran inubicables.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Introducción
Bienvenidos y bienvenidas sean a este blog donde narraré y llevaré una bitácora de mi experiencia como practicante profesional en la Biblio...
-
Bienvenidos y bienvenidas sean a este blog donde narraré y llevaré una bitácora de mi experiencia como practicante profesional en la Biblio...
-
Está fue la semana de inicio de la práctica profesional en la Biblioteca Pública Recoleta Dominica. En primera instancia se me presentó el ...
-
En esta semana se hizo necesario planificar el futuro trabajo de inventariar la colección Recoleta, para esto, cree una plantilla en Excel ...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario